sábado, 14 de junio de 2014

IMPORTANCIA DE LAS COMPUTADORAS EN LA ACTUALIDAD

IMPORTANCIA DE LAS COMPUTADORAS EN LA ACTUALIDAD

La importancia de las computadoras es muy esencial para la vida y ayuda al hombre porque mediante de ella, Realizamos el trabajo mas suave y mas cómodo, La comunicación hoy día ocupa un lugar predominante y es considerada un factor esencial en todas las organizaciones. Al convertirse la información en un elemento esencial los métodos de control y recuperación están cambiando y facilitando el acceso a ella como consecuencia de las innovaciones tecnológicas. Y También Día A día sigue siendo una herramienta de ayuda muy útil para el ser humano.
Las Computadoras como también tienen sus ventajas también tienen sus defectos los cuales son para los jóvenes o niños que están entrando o accediendo a una computadora es que en muchas ocasiones acceden a paginas no deseadas o prohibidas, lo cual esto provoca un corrompimiento hacia los niños y también hace a que estos se a dicten a estos programas y luego todo lo visto y aprendido en las computadoras después ellos quieran practicarlo y allí es donde vienen las consecuencias de llevar la tecnología mal administrada.

viernes, 13 de junio de 2014

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS COMPUTADORAS EN LA ACTUALIDAD

Ventajas: 
1- Sirve para comunicarse en forma rapida 
2- Sirve para informarse a traves de internet 
3- Se puede usar para charlar con conocidos 
4- Sirve para escribir textos, informes, imprimir, escanear (muy util para trabajos de clases) 
5- se pueden usar para hacer varias cosas a la vez (escuchar musica, escribir..) 
6- Se pueden usar como distracción, diversión 
7- Fomenta la capacidad de resolver problemas 
8- Se puede aprender con ella (cursos a distancia x internet, informacion de buscadores) 
9- Es indispensable, en la actualidad, saber utilizarla para casi cualquier puesto de trabajo 
10- Sirve para crear nuevos inventos 

Desventajas 
1- no hay contacto real entre las personas 
2- puede convertirse en una adicción 
3- hace mal a la vista 
4- fomenta el sedentarismo 
5- Puede traer problemas en lo físico por una mala postura del cuerpo 
6- fomenta el mercado ilegal de películas, libros, música, juegos, etc 
7- sus partes no son faciles de degradar (producen contaminacion ambiental) 
8- hace que las personas dependan de ella para muchas cosas (por ejemplo, es muy inusual que se utilicen cartas escritas por correo, ahora va todo por mail) 
9- los modelos quedan obsoletos en muy poco tiempo (en muy poco tiempo aparece algo mejor, y si no se reemplaza, no se consiguen mas programas/accesorios) 
10- gastan mucha energía eléctrica 

jueves, 12 de junio de 2014



TIPOS DE COMPUTADORAS

SUPERCOMPUTADORAS

Una supercomputadora es la computadora más potente disponible en un momento dado. Estas máquinas están construidas para procesar enormes cantidades de información en forma muy rápida. Las supercomputadoras pueden costar desde 10 millones hasta 30 millones de dólares, y consumen energía eléctrica suficiente para alimentar 100 hogares.

  









MICROCOMPUTADORAS

Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesador es "una computadora en un chic", o sea un circuito integrado independiente. Las PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares. El término PC se deriva de que para el año de 1981 , IBM, sacó a la venta su modelo "IBM PC", la cual se convirtió en un tipo de computadora ideal para uso "personal", de ahí que el término "PC" se estandarizó y los clones que sacaron posteriormente otras empresas fueron llamados "PC y compatibles", usando procesadores del mismo tipo que las IBM , pero a un costo menor y pudiendo ejecutar el mismo tipo de programas. Existen otros tipos de microcomputadoras , como la Macintosh, que no son compatibles con la IBM, pero que en muchos de los casos se les llaman también "PC´s", por ser de uso personal. En la actualidad existen variados tipos en el diseño de PC´s: Computadoras personales, con el gabinete tipo minitorre, separado del monitor.
 

MINICOMPUTADORAS

La mejor manera de explicar las capacidades de una minicomputadora es diciendo que están en alguna parte entre las de una macrocomputadora o mainframe y las de las computadoras personales. Al igual que las macrocomputadoras, las minicomputadoras pueden manejar una cantidad mucho mayor de entradas y salidas que una computadora personal. Aunque algunas minis están diseñadas para un solo usuario, muchas pueden manejar docenas o inclusive cientos de terminales.

                                  

COMPUTADORAS PERSONALES

Pequeñas computadoras que se encuentran comúnmente en oficinas, salones de clase y hogares. Las computadoras personales vienen en todas formas y tamaños. Modelos de escritorio El estilo de computadora personal más común es también el que se introdujo primero: el modelo de escritorio. computadoras notebook Las computadoras notebook, como su nombre lo indica, se aproximan a la forma de una agenda. Las laptop son las predecesoras de las computadoras notebook y son ligeramente más grandes que éstas. Asistentes personales digitales Los asistentes personales digitales (PDA)son las computadoras portátiles más pequeñas. Las PDA, también llamadas a veces palmtops, son mucho menos poderosas que los modelos notebook y de escritorio. Se usan generalmente para aplicaciones especiales, como crear pequeñas hojas de cálculo, desplegar números telefónicos y direcciones importantes, o para llevar el registro de fechas y agenda. Muchas pueden conectarse a computadoras más grandes para intercambiar datos.

 
 ESTACIÓN DE TRABAJO

En informática una estación de trabajo (en inglés workstation) es un minicomputador de altas prestaciones destinado para trabajo técnico o científico. En una red de computadoras, es una computadoras que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red. A diferencia de una computadora aislada, tiene una tarjeta de red y está físicamente conectada por medio de cables u otros medios no guiados con los servidores. Los componentes para servidores y estaciones de trabajo alcanzan nuevos niveles de rendimiento informático, al tiempo que ofrecen fiabilidad, compatibilidad, escalabilidad y arquitectura avanzada ideales para entornos multiproceso.

 

                                       

miércoles, 11 de junio de 2014

LAS COMPUTADORAS EN LA ACTUALIDAD

LAS COMPUTADORAS EN LA ACTUALIDAD 
Las computadoras han creado un clima de inquietud entre los individuos de la sociedad y, particularmente entre los profesionales preocupados en la evolución de los avances tecnológicos.
El recurso de la capacitación permitirá convertir a la computadora en una herramienta de apoyo en el desarrollo de cualquier actividad el cual le permitirá realizar su función con mayor facilidad y rapidez.
La computadora utilizada correctamente es una herramienta o un medio auxiliar, para la solución de problemas de diversas disciplinas que se plantean el estudiante. La Computación puede ser objeto de estudio cuando se considera como una disciplina autónoma, es decir brindar instrucción sobre aspectos fundamentales que permitan la adquisición de conocimientos y habilidades en el uso de diferentes sistemas y a su vez convertirse en un medio didáctico muy útil, cuando se pone en función de las necesidades de cada especialidad, a la vez que puede ser empleada como un poderoso medio de enseñanza en las diferentes disciplinas o profesiones. 

¿COMO FUERON EVOLUCIONANDO LAS COMPUTADORAS HASTA LA ACTUALIDAD?


PRIMERA GENERACIÓN
Podemos decir que las computadoras de hoy,  son inventos recientes que han evolucionado rápidamente.  Esta evolución comenzó para el año 1947,  cuando se fabricó en la Universidad de Pennsylvania, la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator),  la primera computadora electrónica, cuyo equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 18 000 tubos al vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica y requería todo un sistema de acondicionador de aire, pero su característica principal, que era mil veces más rápida que cualquier calculadora de la época.
En esta generación había un gran desconocimiento de las capacidades de los sistemas, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarcó la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características:
·         eran construidas por medio de tubos al vacío
·         programadas en lenguaje de máquina.
En esta época las máquinas eran grandes y costosas (de cientos de miles de dólares). En 1951 aparece la UNIVAC (UNIVersAComputer), que fue el primer diseño comercial, disponía de mil palabras de memoria central, podía leer cintas magnéticas y se utilizó para procesar el censo de 1950 en los Estados Unidos.  Este fue otro exitoso proyecto de Eckert y Mauchly.

SEGUNDA GENERACIÓN
Cerca de la década de 1960, donde se define la segunda generación, las computadoras seguían evolucionando, se reducía su tamaño y crecía su capacidad de procesamiento. También en esta época se empezó a definir la forma de comunicarse entre ellas,  recibiendo el nombre de programación de sistemas.
Las características de la segunda generación son las siguientes: 
·         están construidas con circuitos de transistores
·         se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel (COBOL y FORTRAN)
En esta generación aparecen diversas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester.
Los programas eran hechos a la medida por un equipo de expertos: analistas, diseñadores, programadores y operadores que se manejaban como una orquesta para resolver los problemas y cálculos solicitados por la administración. El usuario final de la información no tenía contacto directo con las computadoras.
En las dos primeras generaciones, las unidades de entrada utilizaban tarjetas perforadas, retomadas por Herman Hollerith, quien además fundó una compañía que con el paso del tiempo se conocería como IBM (International Bussines Machine).

TERCERA GENERACIÓN 
Con los progresos de la electrónica y los avances de comunicación en la década de los 1960, surge la tercera generación de las computadoras.   Las características de esta generación fueron las siguientes:
·         su fabricación electrónica está basada en circuitos integrados
·         su manejo por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos. 
A finales de la década de 1960, aparecen en el mercado las computadoras de tamaño mediano, o mini computadoras que no son tan costosas como las grandes (llamadas también como mainframes que significa, gran sistema), pero disponen de gran capacidad de procesamiento. Algunas mini computadoras fueron las siguientes: la PDP - 8 y la PDP - 11 de Digital Equipment Corporation, la VAX (Virtual Address eXtended) de la misma compañía, los modelos NOVA y ECLIPSE de Data General, la serie 3000 y 9000 de Hewlett - Packard con varios modelos.  La IBM produjo la serie 360 y 370.
Es entonces en la cuarta generación y a mediados de 1970, en donde aparecen los microprocesadores.   Estos son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extendió al mercado en general.  Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la dinámica social, llamada hoy "revolución de la informática".
El  Dr. Ted Hoff  fue uno del los que comenzó ésta revolución con el primer microprocesador de la compañía Intel (Intel 4004).  En 1970 el Intel 4004,  marcó el inicio de una serie de procesadores,  seguido entre otros,  por el Intel 8088, utilizado en la primera computadora personal (PC), manufacturada por IBM.  Esta evolución  continúa hasta  los más recientes: el Intel Pentium 4 y el Itanium.
En 1976 Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivo y más tarde forman la compañía conocida como la Apple que fue la segunda más grande del mundo, antecedida tan sólo por IBM; y ésta por su parte es aún una de las cinco compañías más grandes del mundo.
En 1981 se vendieron aproximadamente 80,000 computadoras personales, al siguiente subió a 1,400,000. Entre 1984 y 1987 alrededor de 60 millones de computadoras personales, por lo que no queda duda de su impacto y penetración en el mercado.